Chavela Vargas
- Principessa Jackson
- 15 dic 2018
- 3 Min. de lectura
Era tarde para un largo camino a casa, pero uno de los momentos de soledad que mas disfruto es caminar bajo el frío otoñal y el viento acariciando mi rostro, mi cabello danzando al viento, libre, esta historia inicia como termina: yo reflexionando sobre la noche que acababa de vivir. Hoy es un día cargado de sentimientos, y eso hace que cambie un poco el destino de este escrito, pues entre mis notas y lo vívido, tenía otra idea para contar mi historia sobre el día que "conocí" a Chavela Vargas; por lo pronto, he dejado el inicio, ya que las coincidencias de la vida son demasiado especiales para dejarlas pasar.
Iniciado el evento, no esta de más que me detenga un poco y mencione que la cita para conocer a Chavela fue en un pequeño y acogedor teatro en Barrio Antiguo, llamado Frida Khalo, ahí, en calle Morelos, un espacio que respira arte, bohemia y calidez, con una pequeña aura que parece transportarte a otro espacio tiempo, a otro universo, uno donde el pasado cobra vida, sobre todo para quienes somos almas viejas, y nos hace sentir más vivos, así que una vez instalados en nuestros lugares, dio inicio el evento. Lo primero que conocí de Chavela, fue que sus padres la dejaron a su suerte, separada de sus hermanos, contó nuestro conferencista, Guillermo Sánchez "Memuz", quien en todo momento recalco: esto me lo contó Chavela, lo que les contare hoy fue porque ella me lo contó; palabras más, palabras menos, pero fue un buen inicio para su monologo sobre Chavela.

Debo aclarar, que yo no soy fan de Chavela, pero adoro la llorona, tuve varias presentaciones interpretando la llorona, bailándola y cuándo buscaba la canción, vi a Chavela un poco más, si, la conocía, sabía quien era ella, como conocedora y ávida lectora del mundo del espectáculo claro que sabía quien era Chavela Vargas, y su tan conocida frase "un mexicano nace donde le da la rechingada gana", así que de inicio aunque sabía de quien escucharía la historia, no me había conectado totalmente, pero muy sutilmente voltee a ver al pequeño grupo de personas que ahí, junto a mi, Maggie y su esposo, prestaban atención a la historia de Chavela, llamo mucho mi atención algunos rostros, no los conté, pero eramos pocos, veinte o treinta, pero no más y se les notaba la emoción, transportados completamente a la vida de Chavela, encantados de conocer más sobre la Chamana y lo supe, todos ellos necesitaban alimentarse de esas historias y yo, debía ser testigo de su emoción, para poder contarla, en medio de la oscuridad del pequeño teatro se notaba cuando se les erizaba la piel y las sonrisas en su rostro por conocer más de Chavela.
Así que me deje envolver por sus sensaciones y amplié mi conocimiento sobre la gran Chavela Vargas, quien iba a decirme que cuando escuche los nombres de quienes la rodearon y a quienes rodeo conocería también parte de grandes mexicanos como José Alfredo Jiménez, Frida Khalo, Diego Rivera, y tantos otros que estuvieron en su vida y ella en la de ellos.
Chavela, pensé tanto en tu llorona, en lo que siempre me causo esa canción, la primera vez que la interprete y al final, ya no necesite más que dejarme envolver por tu historia, una historia de sueños, de lucha, de tristezas, de caídas, de borracheras, caíste en tu niñez, pero te levantaste, te superaste y volviste a caer, te perdiste en el olvido por 20 años, vagaste por las calles, derramaste lágrimas por tu amigo y cuándo de nuevo sentiste el fondo del abismo volviste como Ave Fénix, pero con las alas dañadas, que tal vez nunca reparaste por completo, pero que fueron suficiente para volar de nuevo.
Y con este pensamiento camine a casa, junto al viento.
Mensaje del Twitter oficial de Chavela con el mensaje de su partida
Silencio, silencio: las amarguras volverán a ser amargas... se ha ido la gran dama Chavela Vargas
https://twitter.com/ChavelaVargas/status/232175892124794880
Dejos los links de las páginas de Faebook de Guillermo Sánchez y el teatro Frida Khalo
https://www.facebook.com/memuzmusic
https://www.facebook.com/barteatrofridakahlo/
Comments